CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
El Gobierno de Irapuato se caracteriza por mantener una política de puertas abiertas, atendiendo y escuchando las demandas y peticiones de la población y todos sus sectores.
Durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, junto a integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIMM), así como de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se refrendó el compromiso de seguir luchando por la defensa de los derechos laborales y por mejores condiciones de trabajo.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que, en su gestión anterior y en la actual, siempre ha apoyado a las causas y proyectos que dignifiquen las condiciones de las y los trabajadores de Irapuato, por lo que recordó que se mantiene la gestión para que el nuevo hospital del IMSS en la ciudad, sea una realidad.
Asimismo, señaló que se continúa con la generación de proyectos como las guarderías infantiles, que representarían un importante apoyo para las madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para el cuidado de sus hijas e hijos.
Por otra parte, reiteró que en Irapuato no se tolera el acoso laboral, por lo que se han creado las instancias para ayudar a quien lo requiera y contribuir a la erradicación de esta conducta.
Alejando Rangel Segovia, secretario general del SITIMM, mencionó que se tienen muchas demandas que deben ser presentadas ante las autoridades correspondientes, pues son exigencias de las y los trabajadores, por lo que agradeció a las autoridades estatales y municipales que hayan asistido y escuchado estas peticiones, para que juntos puedan lograr dignificar a quienes dan vida y sacan adelante a las empresas de Irapuato y del estado de Guanajuato.
TIENE MAYO GRAN VARIEDAD DE EVENTOS CULTURALES
El mes de mayo estará lleno de actividades culturales y recreativas, para el disfrute de las familias irapuatenses.
El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), invita a la población a conocer la Agenda Cultural y a participar todas las sorpresas que se tienen programadas para esta temporada.
Algunas de las actividades más esperadas son ‘Tinta al Sol: Poesía y Cantinopla’ y ‘Narrar para encontrarnos’ en las bibliotecas públicas Benito Juárez y José Vasconcelos.
La llegada de la XIV Edición de la Feria del Libro, se llevará a cabo del 16 al 25 de mayo en el andador Sor Juana y andador Juárez.
Del 15 al 18 de mayo se realizarán las jornadas del Día Internacional de los Museos en el Museo Salvador Almaraz.
El 21 de mayo se llevará a cabo la entrega del Premio Municipal de Artes Plásticas Salvador Almaraz.
Además, habrá talleres de cartonería, Amigurumis y versos, actividades como ‘Titanes y Quimeras: Escultura Fantástica’, conversatorios, exposiciones y la presentación del Ballet Folklórico del Imcar en la Plazuela Miguel Hidalgo el 17 de mayo.
Se invita a la población a conocer la cartelera completa a través de las redes sociales oficiales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (Imcar) y a participar.
GOBIERNO MUNICIPAL PROMUEVE EMPLEO EN ZONA RURAL
Para contribuir con el bienestar socioeconómico de la población mediante apoyos otorgados por participar en proyectos o acciones de bien común, el Gobierno de Irapuato, invita a la ciudadanía interesada a participar en el programa de Empleo Temporal.
La Dirección de Desarrollo Social y Humano, invita a los habitantes de las localidades rurales en situación vulnerable o con carencias sociales, a acercarse a las oficinas de la dirección, llevando su documentación para ser beneficiados y poder obtener un sueldo económico que mejore el ingreso familiar.
Para elegir a las y los beneficiarios, se tomará en cuenta los siguientes criterios:
- Ser mayor de edad previo al inicio de las actividades a realizar
- Habitar en la zona rural del municipio de Irapuato
- No contar con empleo ni salario fijo
- No estar inscritos en otros programas de apoyo económico de carácter municipal
Además de que deberá presentar los siguientes requisitos:
- Solicitar a través de un escrito libre que contenga el nombre de la persona solicitante, fecha, lugar, firma o huella dactilar, así como una descripción breve del proyecto a realizar
- Original y copia de identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
Para consultar las bases completas, las y los interesados pueden ingresar a la página de internet irapuato.gob.mx/convocatorias/.
Gobierno de Irapuato, DiDi y ANASEVI promueven la seguridad vial para motociclistas
Como parte del compromiso por impulsar una movilidad más segura y responsable, el Gobierno Municipal de Irapuato, la Asociación Nacional de Seguridad Vial (ANASEVI) y la plataforma tecnológica DiDi, llevaron a cabo un evento en conjunto para promover la conducción responsable de motocicletas en la ciudad.
Durante la jornada se presentó oficialmente la Guía de Seguridad Vial para Usuarios de Motocicleta, una herramienta desarrollada por ANASEVI y DiDi que busca reducir riesgos, promover el uso del equipo de protección y sensibilizar sobre la corresponsabilidad en el espacio vial. Esta guía será distribuida digital y físicamente en distintos espacios del municipio.
"Impulsar la generación de oportunidades económicas es una prioridad para esta administración, y la moto se ha convertido en una herramienta clave para que muchas personas puedan generar ganancias. Por eso, es fundamental promover su uso responsable y no estigmatizarla", destacó Rodolfo Gómez Cervantes, secretario de Ayuntamiento, quién encabezó el evento en representación de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García.
En el evento, que reunió a autoridades municipales, motociclistas locales, representantes del sector privado y sociedad civil, también se realizaron talleres teóricos-prácticos sobre el uso correcto del casco, equipamiento esencial y mejores prácticas en el manejo diario.
Isaac Deneb Castañeda Alcántara, representante legal de ANASEVI, explicó que “la moto es una aliada de la movilidad urbana, pero también implica retos. Por eso es clave apostar por la sensibilización, el uso de tecnología y la construcción de cultura vial. Esta guía es parte de ese esfuerzo colectivo por salvar vidas.”
DiDi, por su parte, compartió que desde su llegada a Guanajuato ha buscado impulsar una movilidad más accesible y segura. De acuerdo con la compañía, la función DiDi Moto, disponible en municipios como León, Irapuato y Celaya, ha permitido a miles de usuarios optimizar sus traslados diarios y a cientos de conductores generar ganancias adicionales.
Daniela Reyes Torres, gerente de relaciones gubernamentales para DiDi, comentó: “En DiDi creemos que la tecnología puede hacer la movilidad más segura. Por eso, además de funciones como el monitoreo de viajes o los contactos de emergencia, promovemos una conducción más consciente con aliados como ANASEVI. Estamos convencidos de que la moto puede ser una herramienta de inclusión cuando se usa con responsabilidad.”
Este evento forma parte de una serie de actividades que DiDi y ANASEVI están realizando en distintas ciudades del país. Este esfuerzo conjunto entre DiDi, ANASEVI y el Gobierno Municipal de Irapuato marca un paso firme hacia la construcción de una cultura vial más sólida.
ARRANCA REDES DE PAZ
DEFIENDE ANAC AUTONOMÍA MUNICIPAL ANTE EL GOBIERNO FEDERAL
EN MAYO IRAPUATO ES DESTINO DEPORTIVO
Con el objetivo de fomentar la actividad física, la disciplina y la pasión por el deporte, el Gobierno de Irapuato presentó la agenda deportiva del mes de mayo 2025.
A través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud Comudaj Irapuato anunciaron los eventos locales, regionales y nacionales e Internacionales.
En la agenda destaca el Día del Desafío, una campaña mundial que se practica desde 1995, para concientizar a la población sobre la importancia de activarse y mejorar las condiciones de salud de la población.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, afirmó que el deporte no solo mejora la salud, sino que también fomenta valores como disciplina, compromiso y aleja a las personas, de malos hábitos.
“Hoy Irapuato es sede de grandes eventos deportivos, porque cuenta con las instalaciones, porque cuenta con la infraestructura, pero también porque cuenta con la voluntad de todas las partes que lo hacen posible, es decir sin la sociedad civil organizada nosotros como gobierno estaríamos muy limitados”, refirió.
Janet Estrada Ponce, directora de Comudaj, enfatizó en la importancia de ofrecer alternativas que alejen a niñas, niños, jóvenes y a la comunidad en general de malos hábitos, e invitó a participar en las actividades planeadas por el ayuntamiento durante este mes.
AGENDA
- 9,10 y 11 de mayo Regional de Taekwondo rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en el Módulo Comudaj, se contará con la presencia de la medallista olímpica María Rosario Espinoza, además de la participación de 500 deportistas de 5 estados de la república.
- 12 y 13 de mayo serie de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional SiSNova LNBP Freseras vs El Calor en el Inforum de Irapuato.
- 17 de mayo 20va Tigers Cup en el Módulo Comudaj.
- 17 y 18 de mayo serie de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional SiSNova LNBP Freseras vs Abejas en el Inforum de Irapuato.
- 27 y 28 de mayo serie de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional SiSNova LNBP Freseras vs Astros en el Inforum de Irapuato.
- 30 de mayo Día del Desafío Deportiva Norte
- 31 de mayo Copa de la Gente de Voleibol etapa municipal / Deportiva Sur.
HABRÁ GRAN JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA
La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo.
Con estas acciones se logrará brindar el servicio a más de 250 mascotas en las instalaciones del Centro Cristiano Nueva Vida, ubicado en Bulevar Paseo Solidaridad #333, Ciudad de Los Olivos, para así disminuir la sobrepoblación, prevenir enfermedades y evitar el abandono de animales de compañía.
Mariana Pérez González, directora de programas de salud en la Dirección General de Salud Municipal explicó que, las labores comenzarán a partir de las 8 de la mañana y se atenderá a los ciudadanos de acuerdo con el orden de llegada.
La funcionaria, enfatizó que en esta ocasión no se recibirán perros braquicéfalos de las razas pug y bulldog, ya que estas razas necesitan cuidados más especializados durante la cirugía.
Durante esta jornada, también se realizará una Feria de Salud Municipal que ofrecerá diferentes servicios médicos y dentales a la población, además se contará con la participación de la Jurisdicción Sanitaria VI a través de los CAISES, que estarán realizando vacunaciones.
Se invita a la población a participar de estas acciones y a disfrutar de los servicios que se ofrecerán, además de revisar todos los requisitos para la esterilización a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato y de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal de Irapuato (CANI).
FESTEJA EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO “DESPECHADAS, DE MUJER A MUJER”
Para celebrar a todas las mamás irapuatenses, el próximo domingo 11 de mayo se llevará acabo el concierto ¡Despechadas, de Mujer a Mujer! en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, del Centro Histórico.
Con este espectáculo, el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, prepara una velada para compartir en familia, reconocer y honrar a todas las mamás en su día especial.
A partir de las 8:00 de la noche iniciará el espectáculo “Despechadas” que reúne en un mismo escenario a grandes leyendas de la balada romántica, quienes con sus inconfundibles voces han dejado huella en generaciones enteras.
María Conchita Alonso, Rocío Banquells, Denisse De Kalaf, María Del Sol, y Manoella Torres interpretarán temas icónicos que nos han acompañado en los momentos más intensos del amor y el desamor.
El set estará integrado por emblemáticas canciones como “Acaríciame”, “Este hombre no se toca”, “Te voy a enseñar a querer”, “Un gato en la oscuridad”, “O ella o yo”, “Noche de Copas”, “Luna Mágica”, entre otras.
Sin que pueda faltar el éxito de Denisse de Kalafe “Señora, señora” que se ha convertido en un himno del 10 de mayo.
No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de “Despechadas De Mujer a Mujer” y disfrutar de este viaje musical, dónde cada interpretación permitirá revivir recuerdos entrañables y crear nuevos momentos de unión familiar.
El acceso al evento es gratuito, sin embargo, se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar.
TOMAN PROTESTA MUJERES LÍDERES DE GTO
El nuevo Consejo Directivo de la asociación civil Mujeres Líderes de Guanajuato tomó protesta.
Esta organización refrendó su compromiso con la ciudadanía, al asegurar que seguirán trabajando para que las mujeres puedan desarrollarse dentro de ámbitos laborales saludables y explotar su potencial.
Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, reconoció la labor de las mujeres que día con día trabajan y abren el camino para que las nuevas generaciones puedan seguir cumpliendo sus sueños.
“Estas mujeres son ejemplo de constancia, de trabajo, de visión e inspiración, mujeres que han llegado a posiciones directivas en sectores tan diversos como la industria alimentaria, el sector inmobiliario, logística, finanzas, entre otros, cada una de ustedes nos demuestra que cuando creemos en nosotras mismas podemos lograr cosas extraordinarias”, apuntó.
Norma Alicia Quintero Tejeda, presidenta de Mujeres Líderes de Guanajuato, recordó que las mujeres han tenido un desarrollo importante en el estado y que con su trabajo han contribuido a que haya más oportunidades para otras.
“Hoy nos reunimos para celebrar y seguir con paso firma hacia el fortalecimiento de nuestra participación en el desarrollo económico y social de nuestro estado, el papel de las mujeres a significado un gran crecimiento en todos los sectores”, destacó.
Finalmente Ivon Padilla Hernández, directora general de a financiera Tu Puedes Guanajuato, en representación de Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora del estado, recordó que desde el gobierno se trabaja para generar políticas públicas que permitan el desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos.
EN MAYO LA CULTURA FLORECE
El Gobierno de Irapuato mantiene viva su agenda cultural con varias actividades durante el mes de mayo, impulsadas por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).
La oferta cultural y de entretenimiento, ofrece eventos para todos los gustos en diferentes sedes como el Teatro de la Ciudad, el Museo Salvador Almaraz, las Bibliotecas Públicas, el Andador Sor Juana Inés de la Cruz y Andador Juárez.
Desde teatro, conciertos, exposiciones, talleres hasta la III edición del Festival del Mariachi, la XIV edición de la Feria del Libro, la Entrega del Premio Municipal de Artes Plásticas Salvador Almaraz en su 1ra edición; y la Jornada del Día Internacional de los Museos, la ciudad se llena de actividades para disfrutar.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, anunció que a través de los programas “Museo en mi Comunidad” y “Mi Comunidad en el Museo", cuya esencia, es acercar el arte y la cultura de los museos a la comunidad y viceversa. Irapuato recibirá el Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025, otorgado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (Inclusocial), que será entregado en próximos días en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Por ello y siguiendo con este propósito de llegar a todos los rincones del municipio, se preparó una nutrida agenda cultural que abona a crear comunidad y entornos en paz desde una perspectiva del arte.
Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, destacó que esta agenda es un esfuerzo compartido y presentó la XIV edición de la Feria del Libro, que se llevará del 16 al 25 de mayo y tendrá como eje temático la Amistad.
Durante este mes, la oferta cultural es diversa y emocionante, conoce la programación completa a través de las redes sociales de Gobierno de Irapuato y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato; y no te pierdas la oportunidad de disfrutar cada evento.
REALIZAN BUSINESS NETWORKING CLAUGTO EN IRAPUATO
Con el objetivo de fortalecer los lazos entre las empresas proveedoras de la industria automotriz y mejorar la cadena de suministro en la región, Irapuato fue sede del Business Networking CLAUGTO.
El Business Networking CLAUGTO ofrece a los participantes la oportunidad de: Ampliar su red de contactos, compartir experiencias y buenas prácticas, generar oportunidades de negocio y fomentar la colaboración.
Héctor Muñoz Kriger, director de Economía y Turismo de Irapuato, a nombre de la alcaldesa Lorena Alfaro García, dio la bienvenida a la comunidad automotriz participante en este evento y destacó la colaboración entre municipios, gobierno estatal y el clúster para seguir generando oportunidades de crecimiento.
Carlos Talamantes, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, destacó que la función primordial del clúster es colaborar y estos eventos son la mejor demostración de esa colaboración que logramos, hay muchas cosas a favor, a pesar de entorno agitado que se vive.
El Subsecretario para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Froylán Salas Navarro, asistió en representación de la Secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, invitó al sector a darle la visión de un enfoque a la inclusión y a la igualdad social.
El evento incluyó diversas dinámicas de team building y networking, diseñadas para fomentar la interacción entre compradores y proveedores.
CELEBRAN Y RECONOCEN ESFUERZO DE MADRES DE HIJOS CON DISCAPACIDAD
Las madres sin importar las condiciones de sus hijos siempre cuidan de ellos, lo dan todo sin importar las consecuencias, vencen todas y cada una de las adversidades de la vida, para que sus hijos estén bien, por esto y todo el esfuerzo que a diario realizan, el Gobierno Municipal, festejó y reconoció a las mamás de hijos con discapacidad.
Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de celebrar a las madres de hijos con discapacidad, pues ellas siempre están viendo por el bienestar de sus pequeños, y en este festejó se dieron la oportunidad de divertirse, reconocerse y relajarse para estar bien como mujeres, darse un respiro y seguir fortaleciendo a sus familias para salir adelante.
Alfaro García, recordó que, junto al Sistema DIF Municipal, se trabaja a diario, para que en Irapuato se cuente con las condiciones necesarias en infraestructura y servicios para una ciudad incluyente, así, como en DIF se tienen los servicios necesarios para atender a este sector poblacional, con terapias, programas, y mucho más, que está a disponibilidad de quien lo requiera.
Martha Suárez, compartió que su hijo sufre de distrofia muscular, y gracias a las rehabilitaciones que le brindan en el Centro Paralímpico de DIF, ha mejorado, ya que son un factor muy importante para que el siga adelante.
Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Municipal, reconoció a cada una de las madres, pues compartió que estar al pendiente de una persona con discapacidad es un compromiso de tiempo completo, cuidarlos, alimentarlos, llevarlos a sus terapias, a sus clases, lo que requiere de una responsabilidad enorme que muchas veces no se valora, por ello es que se celebra a estas súper mamás.
TRABAJAN EN IRAPUATO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Irapuato se suma a la iniciativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), de Prevención de las violencias contra las mujeres, con la cual a través de talleres y actividades diversas se dará atención a la alerta de violencia contra las mujeres emitida en el estado y diversos municipios.
Lorena Alfaro García, resaltó la participación de Irapuato, sus secundarias y telesecundarias, pues con estas actividades se invita a la reflexión, visibilización de las violencias, además, se habla del respeto a las diferentes formas de pensar y generar puentes de comunicación, así como no estigmatizar a las personas por su color, creencias, religión o costumbres.
Carlos León e Isabela Villafaña, estudiantes participantes del curso “Respeto que educa”, comentaron que a través de este taller junto a sus compañeros se comprometieron a construir una sociedad más justa e inclusiva, así como abordaron la reflexión en temas como la desigualdad y la discriminación, por lo que destacaron que es fundamental contar con espacios como estos.
Juan Luis Saldaña, delegado de la Región IV de la SEG, agradeció al Gobierno de Irapuato, así como a la Dirección de Educación, por sumarse a esta iniciativa, pues junto con maestras y maestros, se busca que en las escuelas de Guanajuato se promueva una cultura de paz.
Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, informó que a este programa se suman 20 telesecundarias, tres secundarias técnicas y una secundaria general.
ES IRAPUATO CIUDAD ORDENADA E INTELIGENTE
El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, trabaja para hacer de Irapuato una ciudad que crece de manera ordenada, inteligente y con las condiciones de seguridad adecuadas para su desarrollo.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, resaltó la importancia del trabajo realizado por la Dirección de Desarrollo Urbano, pues a través de esta dependencia se trabaja en la municipalización de fraccionamiento, se generan los permisos para la llegada de empresas a la ciudad, así como se generan las condiciones para que en Irapuato se cuente con una imagen urbana limpia, segura y que embellezca las calles del municipio.
Paola Frausto, titular de Desarrollo Urbano, compartió los datos alcanzados gracias al Programa de Municipalización, la importancia de Geourbani y los resultados del retiro de estructuras de espectaculares en la ciudad.
Para el Programa de Municipalización, durante la Administración 2021 – 2024, se realizaron cinco fases, en las cuales se logró la entrega recepción de 15 fraccionamientos, beneficiando a un total de 8 mil 945 habitantes de zonas como Las Pérgolas, Las Águilas, Colón Tercera Sección, Los Huertos, Valle de las Flores II, entre muchas otras.
Mientras que en la Administración 2024 – 2027, se encuentra en proceso de aprobación la entrega recepción del fraccionamiento “Reforma”, en su segunda etapa, la cual beneficiaría a 888 habitantes de 222 viviendas.
En el tema de la plataforma Geourbani, que optimiza la gestión municipal y fomenta la inversión, facilitando la tramitación de fraccionamientos, desarrollos en condominio y grandes proyectos, se cuenta con la capacitación de 36 empresas, 35 empresas participando de la plataforma, 56 proyectos gestionando de los cuales 28 son grandes proyectos y 28 de Fraccionamientos, además cuenta con 105 usuarios de empresas capacitados, 63 usuarios gestionando en la plataforma, mil 735 Documentos ( Requisitos Cargados) en la plataforma y 259 autorizaciones cargadas en el sitio.
El programa de Retiros de Espectaculares, desde 2023 a la fecha se han retirado un total de 29 espectaculares, de los cuales 16 se retiraron de manera voluntaria, y 13 más derivado de las propias resoluciones emitidas por no cumplir con las medidas de seguridad requeridas.
TODO ESTÁ LISTO PARA LA FERIA DEL LIBRO EN IRAPUATO
Del 16 al 25 de mayo, el Centro Histórico de Irapuato se llenará de historias, conocimiento y diversas actividades para fomentar y disfrutar la lectura, con la XIV edición de la Feria del Libro.
La proyección para este año, teniendo en cuenta que la feria va a durar 10 días , la expectativa de crecimiento es bastante representativo, por lo que el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) ha preparado un cartel de lujo con 113 actividades, más de 190 participantes dentro de lo que es el programa.
El eje temático es la Amistad, como temáticas interrelacionadas en toda la programación de No violencia y cultura de paz, Diversidad Sexual, Relaciones entre pares, Cambio Climático y Diversidad lingüística. Esta combinación busca promover un enfoque holístico que aborde la construcción de relaciones positivas, la inclusión, la paz y la sostenibilidad.
La feria será colocada en el Centro Histórico de Irapuato, Andador Sor Juana Inés de la Cruz, Andador Juárez, Casa de la Cultura; Museo Salvador Almaraz y Teatro de la Ciudad.
Además de los invitados del estado de Guanajuato, estarán Aguascalientes, CDMX, Chihuahua, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.
Se contará con 25 expositores comerciales: Editoriales La Rana, Fondo de Cultura Económica, Palíndroma, Penguin Random House, Santillana, Planeta, El Naranjo, Kamite, Panini, Larousse, entre otros.
Habrá más de 20 talleres de escritura de diferentes géneros; ensayo, poesía, y cuento, 14 proyecciones de cine entre los que destacan los homenajes a Jorge Ibargüengoitia y Rosario Castellanos, 11 conversatorios, 7 presentaciones de teatro, 6 presentaciones de música, 6 presentaciones de narración oral ,3 exposiciones y por primera vez la campaña de donación de libros.
Para tener mayor información de todas las actividades, escritores y compañías que estarán participando, consulta las redes sociales de Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.
CELEBRAN A MAESTRAS Y MAESTROS GUANAJUATENSES
Para conmemorar el Día del Maestro y reconocer la labor de quienes día a día trabajan en mejorar la educación de las y los guanajuatenses, se realizó una celebración en el inforum Irapuato.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció el trabajo de docentes, especialmente de aquellos que cumplen 30 y 40 años de servicio, quienes recibieron una medalla.
Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, destacó a los maestros del estado como los mejores de México y recordó que estudiantes y docentes han participado de competencias nacionales e internacionales en diferentes materias.
Las y los maestros recibieron su reconocimiento y medallas por una trayectoria de servicio en pro del desarrollo de la niñez y juventud guanajuatense.
BENEFICIAN A IRAPUATENSES CON ENTREGA DE EQUIPAMIENTO PARA NEGOCIOS Y ESCRITURAS
Ahora más irapuatenses y guanajuatenses cuentan con las herramientas necesarias para emprender su negocio, así como otros lograron conseguir un sueño, tener en su poder las escrituras de sus hogares, esto gracias a los programas “Mi Negocio Pa’delante” y Papelito Habla”, los cuales impulsa el Gobierno de la Gente y trabaja con el Gobierno Municipal para beneficiar a la población.
Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por siempre trabajar de la mano en beneficio de las y los irapuateses, además, dijo estar orgullosa de ser parte de estrategias tan humanas que buscan respaldar el talento de la gente que lo da todo por alcanzar sus sueños, pero sobre todo por darle una mejor vida a su familia.
Patricia Guerra Rico, beneficiaria del programa “Papelito Habla”, agradeció a la Gobernadora y a la Presidenta Municipal, por generar estas acciones que en su caso le brindan la posibilidad de dejar un patrimonio a sus hijas e hijos, así como la tranquilidad de que su hogar ya le pertenece, luego de años de esperar este proceso.
A través del programa “Mi Negocio Pa’delante” se beneficiaron a 121 emprendimientos en diversos giros comerciales como carnicerías, taquerías, barberías, panaderías, entre muchos otros, esto a personas tanto de Irapuato como de otros municipios aledaños.
Y con el programa “Papelito Habla”, se entregó certeza jurídica a 86 familias de Irapuato, lo que se suma a un arduo trabajo entre el Gobierno Estatal y Municipal, en el que se han logrado regularizar a 49 asentamientos humanos, lo que representa más de 13 mil lotes regularizados en el municipio.
Autoridades municipales y estatales se reunieron en las instalaciones del Distrito de Riego 011 para refrendar su compromiso con el cuidado del agua.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó las múltiples acciones que se realizan para eficientar el servicio del vital líquido, y anunció la construcción de la nueva planta de tratamiento.
Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora del estado, reconoció las acciones que Irapuato ha realizado en materia hídrica y refrendó su compromiso de seguro apoyando la mejora de la infraestructura para beneficio del campo.
Para mejorar la distribución y el almacenamiento del agua, el Gobierno Municipal de Irapuato, recientemente visitó las ciudades de Murcía y Valencia, referente mundiales en gestión sustentable del agua, además se visitaron plantas de tratamiento con energía limpia, redes inteligentes de distribución y centros de innovación hídrica, a fin de aprender de sus procesos y generar proyectos para Irapuato.
CELEBRA EN IRAPUATO JORNADA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), tiene preparado un extenso programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo.
En este marco, del 15 al 18 de mayo se llevará a cabo la Jornada de actividades, que estará integrada por talleres, exposiciones y conversatorios totalmente gratuitos para el público.
En esta edición, el tema es El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, concepto que nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.
Entre las actividades más relevantes de la jornada, tendremos la inauguración de dos exposiciones el 17 de mayo en el Museo Salvador Almaraz a las 12:00 hrs.
“Edén” de Flor Minor. Exposición interdisciplinaria que reúne trabajo reciente y retrospectivo de la prolífica carrera de una de las grandes artistas de la plástica contemporánea.
Y la exposición “Los Consejos de mi niño interior” de Alejandro López que presenta una propuesta de 28 piezas de pintura, escultura y grabado en los que nos invita a pensar en la voz interior, conocida por algunos como instinto, ciencia o como sensibilidad que nos permite amar.
Además, por primera ocasión, los artistas expositores donarán una de sus piezas al museo, que entregarán al presídium el día del evento.
Previamente a la inauguración se realizará el conversatorio denominado “Trazos y formas: el arte y diálogo con los museos”, en el que participarán los artistas plásticos Alejandro López y Flor Minor para abordar el tema de la relación entre el arte, los museos y el público.
Cabe destacar que el Museo Salvador Almaraz tiene más de 2 mil usuarios que mensualmente asisten al museo, tanto locales como nacionales.
Esta actividad forma parte de la agenda cultural del mes de mayo, conoce la programación completa a través de las redes sociales de Gobierno de Irapuato y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.
ARRANCA FERIA DEL LIBRO EN IRAPUATO
La edición número XIV de la Feria del Libro en Irapuato ya comenzó y contará con la participación de grandes editoriales, así como una amplia cartelera de actividades culturales.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, inauguró la feria, y recordó que la Feria del Libro de Irapuato se está posicionando como uno de los eventos editoriales más importantes en la región, pues ha incrementado en un 34.5 % el número de visitantes.
Amelia Lara, de Semillero Creativo, agradeció la invitación a la feria en la que niñas y niños pudieron presentar obras de teatro, aprender y conocer sobre literatura.
La Feria del Libro, se realizará hasta el 25 de mayo y para celebrarlo, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) ha preparado un cartel de lujo con 113 actividades, más de 190 participantes dentro de lo que es el programa, por lo que se invita a la población a consultarlo a través de sus rede sociales.
AVANZA PLANEACIÓN DEL TREN DE PASAJEROS QUERÉTARO-IRAPUATO
La planeación del proyecto para el tren de pasajeros de Querétaro–Irapuato avanza, una obra que busca impulsar la conectividad regional y nacional en beneficio de la población.
Durante una reunión virtual, entre autoridades federales, estatales y municipales, se informaron los avances del proyecto, que contempla diversas estaciones a instalarse en el estado de Guanajuato, incluido el municipio de Irapuato.
Este medio de transporte beneficiaría a la gente, pues les ofrecería una nueva opción para viajar y conectarse de manera más rápida al momento del traslado a otras ciudades de la región y estados del país.
Derivado de la importancia de este proyecto en la ciudad, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, sostendrá más reuniones con las y los encargados del proyecto, para definir el mejor punto para instalar la estación en la ciudad.
La Presidenta de Irapuato hizo la propuesta de contar con un libramiento que permita que el tren de carga, tenga una ruta alterna.
Actualmente, el Gobierno Municipal cuenta con los estudios correspondientes para que el proyecto pueda realizarse en la ciudad de la mejor manera, con un impacto positivo para todas y todos.
Durante la reunión se contó con la participación de personal de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la Federación y Obra Pública del Estado de Guanajuato, así como Alcaldes y Alcaldesas de municipios participantes en el proyecto, entre otros.
REALIZAN CON ÉXITO CAMPAÑA MASIVA DE ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS
Con un trabajo en conjunto del gobierno municipal y la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, realizaron con éxito la Jornada Masiva de Esterilización, siendo en esta ocasión 300 intervenciones a felinos y caninos.
En las instalaciones del Centro Cristiano Nueva Vida, personal de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal de Irapuato (CANI), personal de la Secretaría de Salud del Estado, Jurisdicción Sanitaria IV, llevaron a cabo la jornada de esterilización.
Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, compartió que la esterilización de mascotas será una labor permanente, que permite regular la sobrepoblación de perros en general, pero esta tiene la particularidad de que está enfocada a personas que son propietarias de mascotas.
Miguel Ángel Chavira Guerrero, coordinador Estatal de Zoonosis, agradeció a las personas que tuvieron confianza de participar en este programa con sus mascotas, lo que habla de que son dueños responsables con la salud de sus animales.
Araceli Estrada, propietaria responsable, llevó a su mascota a realizar este procedimiento y darle una mejor calidad de vida a su mascota.
Las autoridades agradecieron a los 15 médicos veterinarios que amablemente prestan su servicio para esta actividad, además, exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las próximas campañas de esterilización con el fin de evitar propagación de animales.
FESTIVAL MARIACHI
ANDADOR SAN JUAN DEL 29 AL 31 DE MAYO
FERIA DEL LIBRO IRAPUATO
XIV EDICION IRAPUATO
16 AL 25 DE MAYO
Participación de nuestra Presidenta del Sistema DIF Irapuato, en la sede de la ONU
RECIBE IRAPUATO PREMIO INTERNACIONAL POR DIFUSIÓN DE LA CULTURA
La Fundación para del Desarrollo de Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL), entregó a autoridades de Irapuato el premio ‘Municipio Cultural’ por su proyecto ‘Museo en Mi Comunidad’.
INCLUSOCIAL es una entidad originaria de Colombia, sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables.
Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que se tiene la misión de que la cultura llegue a todos y todas porque es transformadora, por ello se implementó el programa ‘Museo en Mi Comunidad’.
Alfaro García recordó que, desde su planeación en el 2022, el programa ‘Museo en mi Comunidad’ busca acercar al público de las comunidades el arte a través de exposiciones que se llevan a cabo durante las Brigadas de Servicios en coordinación con el DIF Municipal.
La regidora Liliana Flores, presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Irapuato, fue la encargada de recibir este reconocimiento, que fue entregado en Colombia.
La Fundación creó el “Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios”, que se le otorga a los municipios latinoamericanos que presentan el mejor desempeño en los ámbitos de desarrollo económico, urbano, social y sostenible; este año, Irapuato resultó ganador en la categoría ‘Municipio Cultural’.
En 2023 se visitaron 15 comunidades y en 2024 fueron un total de 14 donde, además de visitas para personas de las localidades participantes en exposiciones de gran formato y colectivas.
INAUGURAN EXPOSICIONES POR EL DÍA DE LOS MUSEOS
Con el objetivo de promover entre la población la cultura y el arte, así como conmemorar el Día Internacional de los Museos, autoridades municipales inauguraron 2 nuevas exposiciones.
El Museo Salvador Almaraz abrió sus puertas para recibir las exposiciones ‘Edén’ de Flor Minor y ‘Los Consejos de Mi Niño Interior’ de Alejandro López, las cuales estarán disponibles hasta el 15 de agosto.
Lorena Alfaro García, Presidenta de Irapuato, destacó que gracias al trabajo coordinado Irapuato se sigue posicionando en la agenda cultural a nivel internacional, y aseguró que vendrán más acciones para fortalecer el arte en la ciudad.
Alfaro García, señaló que este año el lema es “El futuro de los museos en las comunidades en constante cambio”, por ello el compromiso es apoyar a escuelas a que vengan a visitar el museo.
La artista, Flor Minor, agradeció la oportunidad de compartir su obra con la ciudadanía y compartió lo que significa el arte para ella.
REALIZAN 2DO RALLY DÍA DEL ESTUDIANTE
Con la entusiasta participación de más de 160 estudiantes de diversas instituciones educativas, se llevó a cabo el 2do. Rally Día del Estudiante que se celebra el 23 de mayo, un evento impulsado por el Gobierno de Irapuato a través de la Dirección General de Educación.
El evento se desarrolló en las instalaciones del Parque Irekua, donde alumnos de la
Escuela Secundaria Oficial, Técnica Número 60, UDL, Escuela Secundaria General 2, entre otras compartieron un día de actividades lúdicas y formativas.
Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, destacó que es una fecha importante porque reconoce el rol crucial de los estudiantes en el desarrollo de la sociedad y el futuro de un país.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, señaló que los estudiantes, además de ser receptores de conocimiento, son agentes activos en la construcción de sociedades más prósperas.
En esta edición del Rally, los participantes se unieron a la aventura, poniendo a prueba sus conocimientos y habilidades en un ambiente de sana competencia y colaboración. Los equipos participantes realizaron diferentes actividades deportivas, resolvieron retos y desafíos que pusieron a prueba su ingenio y trabajo en equipo.
La alcaldesa invitó a las y los estudiantes a conocer los espacios de esparcimiento que ofrece el Gobierno Municipal consultando la agenda deportiva y cultural a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación y COMUDAJ.
CELEBRA CAISES COLÓN SUS 30 AÑOS DE SERVICIO
El Centro de Salud CAISES Colón, celebró 30 años de brindar un excelente servicio de salud a los guanajuatenses.
Para reconocer la labor de todo el personal de salud que ha hecho posible que durante las últimas 3 décadas se hayan realizado jornadas de vacunación y atención médica de calidad, el Gobierno Municipal y el Gobierno del estado hicieron entrega de reconocimientos conmemorativos.
Lorena Alfaro, presidenta municipal, recordó que desde el gobierno que ella encabeza, se trabaja para fortalecer el sistema de salud, en esta ocasión impulsando la construcción de un nuevo Centro de Salud.
Sandra Alfaro Partida, quien desde hace 30 años labora como enfermera, recordó con cariño el trabajo duro que de la mano de sus compañeros, han realizado para hacer llegar a la población los servicios.
Finalmente, Gabriel Cortés Ayala, secretario de salud del estado, felicitó al personal y reiteró que gracias al trabajo de gente comprometida, Guanajuato cuenta con uno de los mejores servicios de salud del país y así seguirá siendo.
MULTARÁN A QUIENES HAGAN
QUEMAS A CIELO ABIERTO
Sanciones que pueden alcanzar hasta los 5 millones de pesos, se impondrán a aquellas personas que realicen quemas a cielo abierto, una actividad que acelera el cambio climático, además de afectar la salud pública.
Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad en Irapuato, recordó que, de acuerdo al Reglamento de Protección y Preservación del Ambiente del Municipio, en los artículos 177, 281 fracción V y 283 fracción IV, se estipula que las personas infractoras pueden ser acreedoras a una multa que va de los $22,628.00 hasta $5,657,000.
El funcionario municipal agregó que, además de recibir una multa por las quemas, las y los responsables de lotes baldíos también tienen la responsabilidad de dar mantenimiento a su terreno.
A través de estas acciones, El Gobierno de Irapuato, invita a las y los propietarios de terrenos o lotes baldíos, a dar mantenimiento, cuidado, limpieza y retiro de cualquier tipo de material, ya sean residuos sólidos o líquidos, así como maleza, vegetación seca o cualquier otra que pueda ocasionar de manera involuntaria o no, la quema a cielo abierto.
No llevar a cabo estas acciones, puede ocasionar la imposición de una multa para las y los propietarios que va desde $8,485.5 hasta $169,710.
Los incendios forestales y las quemas a cielo abierto, traen consecuencias para la salud de todos, denuncia al teléfono 072 y al número de emergencia 911.
DISFRUTAN IRAPUATENSES DE LA FERIA DEL LIBRO
La Feria de Libro continuará en Irapuato hasta el 25 de mayo, con grandes exposiciones, talleres, círculos de lectura, conversatorios, presentaciones editoriales y muchas sorpresas más.
En esta edición, los stands y los foros, así como la zona de lectura, están ubicados en los andadores Sor Juana Inés de la Cruz y Juárez, en el Centro Histórico de Irapuato, el acceso y las actividades son gratuitas para que nadie se quede atrás.
Zel Cabrera, quien participa en la edición número XIV de la feria como expositora y escritora, agradeció a las autoridades municipales por abrir un espacio de encuentro donde se pueda difundir la lectura y sus beneficios.
Obdulia Delgado, de Mercadito Artesanal, invitó a la ciudadanía a visitar la feria y conocer los libros y artesanías que se tienen a la venta, así mismo expreso sentirse contenta de poder presentar su marca e impulsar el comercio local.
El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) ha preparó un cartel de lujo con 113 actividades, más de 190 participantes dentro del programa, por lo que se invita a la población a consultarlo a través de sus rede sociales.
CELEBRAN PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO MUNICIPAL DE LAS ARTES PLÁSTICAS SALVADOR ALMARAZ
Dentro de la conmemorar el Día Mundial de la Diversidad Cultural, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), realizó la premiación de la primera edición del Premio Municipal a las Artes Plásticas Salvador Almaraz, con el cual se promueve la participación ciudadana en la vida cultural local e incentivar el desarrollo de proyectos artísticos.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó que Irapuato es una ciudad culturalmente viva, pues a través de este premio, se genera el nacimiento de nuevos artistas, que cuentan con los recursos y espacios para crear arte, además, a través del IMCAR, se realizan las convocatorias que tienen el propósito de abrirles camino, fomentar su desarrollo y ampliar su participación en la vida cultural de la ciudad.
Gloria Cano de la Fuente, titular del IMCAR, informó que inicialmente de las propuestas recibidas se premiarían solo a tres, pero debido a la gran calidad de los proyectos artísticos, y con la suma del maestro Francisco Vázquez Estupiñán, (Jazzamoart), se premiaron cuatro proyectos, de los cuales se llevarán a cabo en un periodo máximo de cinco meses.
Los ganadores que plasmarán en Irapuato sus proyectos artísticos son:
* Erick David Arzola Reséndiz con su proyecto TAXI-DERMIS
* Jorge Christian Paredes Díaz con su proyecto Vihve, Archivo Vivo
* Rafael Ojeda Flores con su proyecto Ondas Anfibias
* Daniel Ramos Villafaña con su proyecto 100 Hojas para la Ciudad de Irapuato
El premio entregado fue de 10 mil pesos para poder cubrir los gastos para sus proyectos y que estos reluzcan en la ciudad fresera.
DISFRUTAN FAMILIAS DE MEJORES VIALIDADES EN ZONA SUR PONIENTE DE IRAPUATO
Ahora familias de las colonias, San Martín de Porres, Zapote del Milagro y La Florida, viven mejor, pues las calles San Nicolás, Villa de Guadalupe y Florida, recibieron una intervención integral que contempló la pavimentación de estas vialidades.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de que nadie se quede atrás en el desarrollo de sus colonias, por lo que ahora estas familias de Irapuato cuentan con una mejor condición para vivir, la cual les llevó mejores calles y banquetas, alumbrado público, drenaje, así como arbolado urbano y más.
María Luisa Casillas, beneficiaria del Zapote del Milagro, agradeció por la rehabilitación de la calle, pues dijo que ha cambiado su día a día, pues ahora le da gusto salir a sentarse y ver a los niños jugar, pues ya no hay tierra ni lodo que se los impida.
Las obras contemplaron la construcción de guarniciones y banquetas, colocación de señalética horizontal y vertical, drenaje sanitario y pluvial, tubería de agua potable, alumbrado público tipo led, así como la plantación de arbolado urbano, el cual además de embellecer la imagen de las calles, generará un impacto ambiental positivo en la zona.
INAUGURAN EXPANSIÓN DE LA PLANTA DE NHK SPRING
El Gobierno de Irapuato en coordinación con el Gobierno de la Gente inauguraron la 4ta expansión de nave de la empresa japonesa NHK Spring México que se encuentra ubicada en el parque industrial Marabis Castro del Río y con la que empleará a 233 personas.
Dicha empresa es líder en la fabricación de resortes para la suspensión automotriz y núcleos de motores eléctricos, y destinó un monto de 55 millones de dólares para su nueva planta de producción de motor core.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció el trabajo, la visión y el compromiso de los directivos de Japón y México para que esto fuera posible, un entorno de negocios favorable, potencial de crecimiento, pero sobre todo confianza para invertir en tierras freseras.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado, informó que actualmente Japón es el primer socio inversionista de Guanajuato, y que hoy en día hay 145 proyectos japoneses consolidados en nuestro estado, representados por 113 empresas japonesas, con una inversión de más de 8 mil 900 millones de dólares que generan más de 48 mil empleos.
Takeró Aoyama, cónsul general de Japón en Guanajuato, agradeció el apoyo de las distintas autoridades que trabajan en pro de la atracción de inversiones y que impulsan la economía de la entidad y recordó los inicios de la compañía en nuestro país.
José Perales, trabajador de NHK Spring México, compartió el significado de pertenecer a esta empresa y lo que ha aportado a su crecimiento personal y profesional.
En el evento estuvieron presentes, Kazuhisa Uemura, presidente de la empresa NHK Spring México, Atsushi Morita representante de la Cámara Japonesa, Tetsuya Hasegawa, director de división de NHK Spring México . Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaría de Economía, diputados locales y personal de la compañía.
CONTINÚA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES DE IRAPUATO CON MEJOR INFRAESTRUCTURA
Para conocer las necesidades de las comunidades de Irapuato y saber cuáles son sus prioridades, el Gobierno Municipal, visitó las localidades de Valencianita y Purísima del Progreso, donde además hicieron la entrega de dos nuevas calles pavimentadas.
Lorena Alfaro García, presidenta Irapuato, reconoció la importancia de colocar a las personas en el centro de la atención de la Administración Municipal, pues de esta manera se conocen sus preocupaciones y las necesidades prioritarias a atender, también, destacó la rehabilitación de las calles Aldama en Valencianita y Zaragoza en Purísima del Progreso, pues con estas obras ahora las familias que ahí habitan viven mejor.
Alfaro García, durante su visita en la comunidad de Valencianita, anunció que, también se realizará en esta comunidad la construcción de una plaza pública, la cual se planea cuente con canchas deportivas, zonas de convivencia, juegos para las niñas y niños, así como embellecerá aún más la imagen de su localidad y permitirá a las familias contar con un espacio de recreación y disfrute familiar.
Evelia Aguayo, beneficiaria de la calle Zaragoza, destacó que la obra beneficia no solo a quienes tienen sus hogares en esa calle, sino a toda la comunidad, pues es una obra que se generó en la calle principal, la cual estaba muy deteriorada y ahora se encuentra en mejores condiciones gracias a la intervención del Gobierno Local.
Las calles tanto en la comunidad de Valencianita y Purísima del Progreso, contaron con la construcción de guarniciones y banquetas, colocación de alumbrado público, drenaje sanitario y pluvial, así como la plantación de ejemplares arbóreos adecuados para la zona.
INVITAN A IRAPUATENSES
A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Sustentabilidad, invita a la población a sumarse a las acciones para cuidar la calidad del aire, el agua y la salud pública.
Gonzalo Guerrero Guerrero, titular de la dependencia, explicó que para combatir el cambio climático es importante que la ciudadanía tome responsabilidad y evite realizar actividades que pongan en riesgo la calidad del medio ambiente.
Entre las problemáticas más comunes se encuentra la quema de esquilmo, llantas, basura o cualquier tipo de quema, pues tiene como consecuencia la emisión de gases tóxicos, entre ellos: dióxido de carbono, monóxido de carbono, dioxinas y partículas finas (PM2.5), que afectan la calidad del aire y contribuyen al cambio climático.
Además, contribuye a que las y los irapuatenses puedan desarrollar problemas respiratorios, como asma, bronquitis, irritación y aumenta el riesgo de desarrollar cáncer.
Los residuos de la quema también contaminan el agua, ya que liberan cenizas y sustancias químicas que se filtran y afectan ecosistemas acuáticos, así como la calidad del agua potable.
La quema, destruye la flora y fauna del municipio, además de dañar las áreas naturales y ocasionar accidentes en viviendas, lo que pone en riesgo la vida de las personas.
Se invita a la población a denunciar para prevenir incendios a través de la línea 072 o al número de emergencias 911.
PREMIAN A GANADORES DE CONCURSO “LO QUE MÁS AMO DE IRAPUATO”
La tercera edición del premio “Lo que más amo de Irapuato”, premió a los primeros lugares en sus categorías infantil, juvenil y adultos, en Cuento y Poesía, esto en el marco del cierre de la Feria del Libro la cual cerró con broche de oro.
Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la entrega de estos premios de “Lo que más amo de Irapuato”, pues a través de actividades como estas es donde se descubre el talento local y que mejor manera de hacerlo que contando lo que aman de su ciudad, además, recordó que se realizó durante la Feria del Libro, la cual ya es un referente, y año con año va en ascenso, contando con mejores actividades de primer nivel.
Los ganadores en Poesía fueron:
• Uriel Alfonso Ruiz García de 11 años en la categoría infantil con la obra “La amistad en la vida”
• Rut Valeria Santibáñez Barriento de 27 años en la categoría juvenil con la obra “La ciudad que me nombra”
• María Montserrat Sánchez de Alba de 33 años en la categoría adultos con la obra “Nací en 1547”
Los ganadores en Cuentos Fueron:
• Bárbara Alejandra Muñiz Aldaco de 12 años en la categoría infantil con la obra “Jacinto, mi mejor amigo”
• Yair Rodríguez Alvarado de 22 años en la categoría juvenil con la obra “Vuelta al mundo en la ruta 27”
• Juan Carlos Rodríguez López de 35 años en la categoría adultos con la obra “Detrás del mural de la identidad: La crónica de Tsipekua y Samuel”
Con estas y más actividades culturales el Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación (IMCAR), continua los eventos de Mayo, los cuales cerrarán con el Festival del Mariachi, además, el día de mañana se presentará la Agenda Cultural de Junio, la cual tendrá grandes eventos.
PRESENTAN AGENDA DE ACTIVIDADES ‘JUNIO CULTURA CON ORGULLO’
En junio las actividades culturales para toda la población continuarán en Irapuato.
Autoridades del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), presentó la agenda de actividades del sexto mes del año, que estará llena de danza, color y diversión.
Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF de Irapuato, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, recordó que el municipio continúa convirtiéndose en un referente de apoyo al talento local, con espacios vivos, incluyentes y artísticos.
Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, señaló que en esta ocasión se contará con eventos como el Encuentro Nacional de Danza, el Festival de Orgullo LGBTIQ+, Así te Canto Irapuato y muchas actividades más.
Evera Vica Chávez Cedillo, coordinadora de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, reconoció que por primera vez se realice un festival para que integrantes de la comunidad LGBTIQ+ puedan expresarse, destacando la presentación de La Bruja de Texcoco, cantante, actriz y bailarina mexicana, que fusiona géneros tradicionales mexicanos y latinoamericanos con la música clásica
La cartelera de junio es un ejemplo de inclusión, al integrar varios sectores ciudadanos de manera transversal y a través de las áreas escénicas, las bellas artes, los conversatorios, el teatro comercial y, especialmente con el talento de niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres, adultos mayores que proyectarán su talento a nivel nacional, consulta todas las actividades en las redes sociales del Gobierno Municipal.
RECONOCEN LABOR DE
DOCENTES IRAPUATENSES
Un reconocimiento a la labor de docentes de Irapuato, llevó a cabo el Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Educación, con la cuarta entrega del reconocimiento “Ramón Barreto de Tábora”.
Este galardón busca reconocer el esfuerzo y dedicación de las y los docentes, siendo un símbolo de agradecimiento por su invaluable aportación al desarrollo de la educación en el municipio.
Este año, con el objetivo de reconocer a un mayor número de docentes comprometidos, se aumentó el número de categorías.
De un total de 98 docentes postulados, 56 profesores y profesoras fueron reconocidos en las siguientes categorías: prácticas docentes; innovación educativa; póstumo; docente del año; legado educativo; líder del futuro educativo; líder educativo inspirador y docente transformador de realidades desde su comunidad.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia del magisterio al ser el corazón de las comunidades escolares, por guiar, inspirar y transformar el futuro a través de la formación de cada estudiante.
Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación del Estado de Guanajuato, en representación de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó la apertura de la Administración encabezada por Alfaro García hacia el sector educativo y reconoció la labor docente como una fuerza vital en la formación de generaciones.
Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, reiteró su reconocimiento a las y los condecorados como maestros inspiradores gracias a su proyección, entusiasmo y acciones ejecutadas para la mejora de los aprendizajes.
IMPULSAN EL FUTURO DE ESTUDIANTES A TRAVÉS DE ‘CON PASO FIRME POR LA EDUCACIÓN’
Un compromiso con el impulso a la educación de las y los irapuatenses, es el que reafirma el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, con la implementación de estrategias como el programa ‘Con Paso Firme por la Educación’.
Durante los honores a la bandera, en la primaria Álvaro Obregón, se anunció el cierre de esta estrategia, que forma parte del eje ‘Tu Familia Con Valores’, dentro del Programa de Gobierno Municipal, en coordinación con Gobierno del Estado.
Alfaro García explicó que, el objetivo de estas acciones, encabezadas por la Dirección de Educación, es evitar la deserción escolar, a través de brindar clases de regularización a alumnos y alumnas que así lo requieran, en materias como matemáticas y español.
La Presidenta de Irapuato resaltó la importancia de llevar a cabo acciones como el Programa Anual de Actos Cívicos, que busca fomentar el amor y orgullo por los símbolos patrios entre las y los jóvenes, así como promover los valores para fortalecer el tejido social.
Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación de Irapuato, informó que dentro del programa “Con Paso Firme por la Educación”, se regularizaron a 40 estudiantes de primarias como Vicente Guerrero, Insurgentes, Jesús R. Márquez y Álvaro Obregón.
La estrategia comprende atención personalizada, luego de un diagnóstico aplicado con inteligencia artificial adaptativa, para identificar vacíos de aprendizaje en cada estudiante, lo que permite trazar rutas personalizadas de estudio.
Estas clases de regularización se implementaron durante cuatro meses en los Centros de Acceso Educativo (CAE), a través de una plataforma educativa que evaluó el avance y permitió el seguimiento cercano para el progreso de cada estudiante atendido.
FORTALECEN ALIANZAS PARA IMPULSAR A LA NIÑEZ IRAPUATENSE
Para seguir mejorando la vida de la niñez irapuatense, autoridades del Gobierno Municipal y del Sistema DIF, firmaron un acuerdo de colaboración con representantes de diferentes asociaciones.
Estas acciones forman parte del eje Tu Alianza Ciudadana, dentro del Programa de Gobierno Municipal que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García.
Valeria Alfaro García, presidenta de DIF Irapuato, recordó que es gracias al trabajo transversal que se puede mejorar la vida de niñas y niños de todo el municipio, a través de este nuevo modelo de gobernanza y el apoyo de las instituciones.
La Presidenta de Irapuato, explicó que se busca dar a la ciudadanía atención y actividades que fortalezcan sus capacidades para que sean independientes y puedan salir adelante.
“Tenemos que transitar con una visión de desarrollo de crecimiento personal para que la gente salga adelante, es la subsidiariedad, darles a nuestras personas adultas mayores capacidades, a nuestras mujeres empoderamiento”, agregó.
A través de la estrategia “Unidos Nadie Se Queda Atrás” las empresas y asociaciones civiles fortalecerán campañas como: “Generando Sonrisas”, “Unidos en Movimiento”, “De tu mano a la escuela”, “Cuidarte es amar” y “Abrigando de corazón”.
En el periodo 2021-2024 se logró que se firmaran 83 acuerdos de colaboración, mientras que este nuevo periodo se busca superar esa cifra; en esta ocasión, se firman 54 acuerdos.
PROMUEVEN VIDA SALUDABLE PARA PREVENIR ADICCIONES EN JÓVENES
Para promover una vida saludable y libre de adicciones entre las y los jóvenes de Irapuato, el Gobierno Municipal implementa diferentes estrategias para fomentar la prevención y la sana convivencia.
Durante el Primer Encuentro de Prevención de Adicciones, que se llevó a cabo en el Inforum Irapuato, se realizaron actividades lúdicas, educativas, deportivas y pláticas de concienciación a estudiantes de 10 diferentes instituciones.
Estas acciones, forman parte del Programa de Gobierno Municipal que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, en el eje Tu Familia Con Valores.
Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, señaló que, se han concretado múltiples eventos y se han abierto más espacios para la sana convivencia de toda la población.
“En el Gobierno de Irapuato tenemos un compromiso y un propósito muy claro, trabajar por nuestra gente, pero en espacial trabajar por nuestras niñas y niños, por proteger sus derechos y entornos y por acompañar a nuestros jóvenes”, manifestó.
Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, recordó que las adicciones dañan la salud física, mental y la calidad de vida por lo que es importante mantener hábitos saludables.
En este primer encuentro participaron 442 estudiantes, docentes, así como madres y padres de familia, un evento que cuenta con trabajo de dependencias municipales como Movilidad, Sustentabilidad, Educación, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), y organismos descentralizados, como Japami, entre otras.
DEJAN HUELLA CON ESTRATEGIA “JUNTOS CON PASO FIRME”
El fortalecimiento del tejido familiar en Irapuato avanza, con acciones que impulsa el Gobierno Municipal de la mano con la ciudadanía.
A través de la estrategia territorial “Juntos Con Paso Firme”, que en encabeza el Sistema DIF Municipal, vecinos de Colinas del Río y San Pedro se integran a este esfuerzo de la Administración que lidera la presidenta, Lorena Alfaro García.
Esta iniciativa forma parte del eje de atención “Tu entorno renovado” del Programa de Gobierno Municipal, que tiene el objetivo de mejorar el desarrollo comunitario e integral de la población, por medio de espacios de convivencia y recreación.
La Presidenta de Irapuato resaltó la importancia de este proyecto en el que, durante dos meses, se ofrecieron capacitaciones a las y los vecinos en diferentes áreas para el desarrollo personal y la mejora del entorno.
Valeria Alfaro García, presidenta de DIF Irapuato, mencionó que con este programa se deja huella en las y los vecinos de las colonias que han participado, por lo que ahora saben que el Municipio tiene puertas abiertas para atender sus inquietudes y que estén mejor preparadas para salir adelante.
Jesica Hernández González, vecina de la colonia Colinas del Río, aprovechó las actividades y talleres para desenvolverse mejor, socializar con las vecinas y mejorar su salud física.
Directores de las dependencias municipales que participaron en la estrategia acudieron al cierre de actividades y escucharon los testimonios de los habitantes para constatar el resultado que se ha dejado en las colonias y comunidades intervenidas.
FORTALECEN A FAMILIAS A TRAVÉS DE CONFERENCIA “CRIANZA COMPARTIDA”
Con la finalidad de otorgar las herramientas necesarias a las familias guanajuatenses y que puedan conocer las responsabilidades de la crianza de niñas, niños y adolescentes, autoridades del Gobierno Estatal llevaron a cabo en Irapuato, la conferencia magistral “Crianza Positiva”, en la que participaron familias de los 46 municipios de Guanajuato.
Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta de Irapuato Lorena Alfaro García, agradeció al DIF Estatal, por elegir a la ciudad para ser sede de eventos como estos, con los que se fortalece el núcleo familiar, además, felicitó a Luz del Carmen Aguilar y a Lucas Raspall, por su conferencia pues compartieron el modelo de crianza compartida.
Alfaro García, recordó que los trabajos de la mano con DIF Estatal se mantienen en beneficio de las familias irapuatenses, pues todas y cada una de las actividades que se realizan forman parte del eje de atención “Tu Familia Con Valores” que forman parte del Programa de Gobierno Municipal.
Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, agradeció a todas las familias de Guanajuato por asistir a esta conferencia, pues dijo que a través de la crianza compartida y positiva, se hace conciencia de que debemos ser mejores humanos y por ende mentores padres y madres de familia.
OFRECEN ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA LAS 24 HORAS DEL DÍA
Para que nadie se quede atrás, el Gobierno Municipal de Irapuato fortalece la atención a la ciudadanía con programas y plataformas como los Miércoles Ciudadanos, la Ventanilla de Atención y la línea de contacto 072.
Con el programa Miércoles Ciudadano, se ofrece atención directa a la población cada 15 días en el patio de la Presidencia Municipal, en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde, aquí participan 19 dependencias centralizadas y descentralizadas para atender y canalizar reportes, escuchar inquietudes o críticas de todas las personas.
Además, se han unido organismos como CAISES, SATEG y Guardia Nacional; se han incorporado servicios médicos y dentales, así como atención a mascotas con labores de desparasitación, esterilización y vacunación.
Rosa López, quien acudió al Miércoles Ciudadano, agradeció la atención e invitó a toda la población a participar ya que es un espacio donde se les brindan soluciones.
Por otro lado, la Ventanilla de Atención Ciudadana trabaja proporcionando información sobre los trámites y servicios que se ofrecen en la Administración Pública, también canaliza dudas y sugerencias a las áreas correspondientes para consolidar un gobierno cercano.
Este servicio se encuentra en las instalaciones de la Presidencia Municipal y opera de lunes a viernes en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, por lo que las personas que requieran utilizarlo solo deben presentarse en el lugar y en el horario correspondiente.
Para quienes requieren una atención rápida y a distancia, se ofrece la línea del Centro de Contacto Digita 072, disponibles las 24 horas, los 365 días del año, para ello, los interesados deben marcar al 072 o enviar WhatsApp al 462 125 7662, reportar a través de las redes sociales del Gobierno de Irapuato, enviar un correo electrónico a: contactodigital072@irapuato.gob.mx.
Estas acciones son parte del eje ‘Tu Voz Decide’ como parte del Programa de Gobierno Municipal, que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro García, que busca ofrecer atención eficiente a todos los rincones de Irapuato y mejorar los servicios para beneficio de las familias.
GARANTIZA IMUVII CERTEZA EN REGULARIZACIONES DE VIVIENDAS
El Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (IMUVII), impulsa la regularización de asentamientos humanos de origen irregular y promueve el derecho a un hogar digno y seguro.
Liliana Pérez Mares, directora de IMUVII, invita a la ciudadanía a acudir a sus oficinas para recibir atención y asesoría en temas de regularización, procesos de escrituración para quienes viven en asentamientos humanos de origen irregular, en temas de materia condominal, entre otros.
Desde 2021 a la fecha, se han entregado por parte de Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, mil 239 escrituras, con la regularización de las colonias Las Heras 2da sección, El Vergel, Salinas de Gortari y Ampliación 24 de Diciembre.
Para el trienio 2024-2027, detalló que la instrucción de la Presidenta de Irapuato, es mantener o superar la meta alcanzada, regularizando más colonias y llevando el beneficio a más familias irapuatenses.
Pérez Mares dijo que el reto es seguir trabajando de manera transversal, con el Ayuntamiento y dependencias municipales como Desarrollo Urbano, Catastro y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), además de inhibir la proliferación de asentamientos humanos de origen irregular.
La titular del IMUVII recomienda a la población cerciorarse del estado que tiene el terreno antes de comprarlo, así como evitar en lo posible los asentamientos irregulares, porque incluso es considerado un delito.
Actualmente está en pie la regularización del asentamiento en Las Huertas, que comprende mil 246 lotes, proceso ya aprobado por el Ayuntamiento y en revisión de Gobierno del Estado, que culminaría con la entrega de las escrituras a los propietarios.
Las oficinas de IMUVII se encuentran en el Edificio Nieto, en avenida Revolución 179, en el Centro Histórico, con horario para trámites y servicios, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.
Con estas acciones, Irapuato continúa avanzando en el Eje de Gobierno Municipal “Tu entorno renovado” hacia un municipio más justo y ordenado, promoviendo el acceso al patrimonio legal y seguro para todas las familias irapuatenses.
GARANTIZA IMUVII CERTEZA EN REGULARIZACIONES DE VIVIENDAS
El Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (IMUVII), impulsa la regularización de asentamientos humanos de origen irregular y promueve el derecho a un hogar digno y seguro.
Liliana Pérez Mares, directora de IMUVII, invita a la ciudadanía a acudir a sus oficinas para recibir atención y asesoría en temas de regularización, procesos de escrituración para quienes viven en asentamientos humanos de origen irregular, en temas de materia condominal, entre otros.
Desde 2021 a la fecha, se han entregado por parte de Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, mil 239 escrituras, con la regularización de las colonias Las Heras 2da sección, El Vergel, Salinas de Gortari y Ampliación 24 de Diciembre.
Para el trienio 2024-2027, detalló que la instrucción de la Presidenta de Irapuato, es mantener o superar la meta alcanzada, regularizando más colonias y llevando el beneficio a más familias irapuatenses.
Pérez Mares dijo que el reto es seguir trabajando de manera transversal, con el Ayuntamiento y dependencias municipales como Desarrollo Urbano, Catastro y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), además de inhibir la proliferación de asentamientos humanos de origen irregular.
La titular del IMUVII recomienda a la población cerciorarse del estado que tiene el terreno antes de comprarlo, así como evitar en lo posible los asentamientos irregulares, porque incluso es considerado un delito.
Actualmente está en pie la regularización del asentamiento en Las Huertas, que comprende mil 246 lotes, proceso ya aprobado por el Ayuntamiento y en revisión de Gobierno del Estado, que culminaría con la entrega de las escrituras a los propietarios.
Las oficinas de IMUVII se encuentran en el Edificio Nieto, en avenida Revolución 179, en el Centro Histórico, con horario para trámites y servicios, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.
Con estas acciones, Irapuato continúa avanzando en el Eje de Gobierno Municipal “Tu entorno renovado” hacia un municipio más justo y ordenado, promoviendo el acceso al patrimonio legal y seguro para todas las familias irapuatenses.
INICIA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL MARIACHI
Con el objetivo de mantener viva la tradición y promover el gusto por la música mexicana entre las nuevas generaciones, inició la tercera edición del Festival del Mariachi, organizado por el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).
Este jueves iniciaron las actividades del festival, que promete ser un espacio en el que el mariachi, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, brille no solo como género musical, sino como símbolo cultural de la identidad mexicana que trasciende fronteras.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, encabezó el evento inaugural que tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad, e invitó a la ciudadanía a ser parte de esta celebración, donde la música y las costumbres se fusionan.
Eduardo Cortés Martínez, representante de los mariachis, informó que del 29 al 31 de mayo este encuentro reunirá a 10 agrupaciones locales, regionales y a dos solistas, quienes deleitarán a los asistentes con esta música tradicional.
Este viernes continúa el segundo día del Festival del Mariachi en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, con la presentación del Mariachi Mahler Milenario, Mariachi Universitario UG, Mariachi Internacional Halcones de México y Mariachi Imperial de Pénjamo.
ARRANCA AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN SAN CRISTÓBAL
Más de mil familias de la comunidad San Cristóbal contarán con suficiente agua potable para cubrir sus necesidades, tras la ampliación de 4 kilómetros de la red de agua potable que fue inaugurada por autoridades del Gobierno de Irapuato.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, compartió que el acceso al agua potable contribuye al desarrollo social de las familias de la comunidad, promoviendo su crecimiento y prosperidad.
Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), indicó que esta zona ahora cuenta con una infraestructura mejorada para la distribución del agua potable, lo que significa mejoras en la calidad de vida de sus habitantes.
Ma. Asunción Zavala Arellano, delegada de San Cristóbal, agradeció a las autoridades municipales el apoyo recibido para mejorar su comunidad.
La inauguración de la ampliación de la red de agua potable, es una obra integral que forma parte de las acciones comprendidas en el eje “Tu Entorno Renovado” del Programa de Gobierno Municipal, representando un paso importante para conformar comunidades saludables, seguras y prósperas.
APUESTAN POR IRAPUATO PARA INVERTIR Y GENERAR EMPLEOS
Irapuato se consolida como un municipio atractivo y confiable para las nuevas inversiones. Ejemplo de ello, es la inauguración de la empresa de autopartes TYW Manufacturing México, compañía que invirtió 50 millones de dólares para su instalación en la ciudad y que generará 650 empleos para mujeres y 350 para hombres,
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, agradeció la confianza de la empresa en Irapuato, pues es un privilegio albergar a compañías de alcance mundial, además, dijo que con esta apertura se consolida la inversión de origen chino y se demuestra que la ciudad es un destino estratégico para el desarrollo industrial y económico.
La Presidenta de Irapuato reconoció a cada trabajador y trabajadora de esta organización, así como a todas aquellas personas que laboran en el sector automotriz, pues su contribución es clave en la producción de componentes especializados que hacen posible el ensamble de cada vehículo fabricado en nuestro estado.
Alfaro García destacó el interés de la Administración que encabeza, por concretar una cooperación internacional con la República Popular de China, en específico con la provincia de Heilongjiang, para generar proyectos que impulsen el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad.
Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía del Estado, resaltó la importancia de contar con inversiones del sector de autopartes, pues son fundamentales para la economía de Guanajuato. Ya son más de 10 las empresas chinas instaladas en tierras guanajuatenses, que generan más de 5 mil empleos y han invertido más de 900 millones de dólares en Irapuato, León y Silao.
Directivos de la empresa TYW anunciaron que se planea, a futuro, continuar con el crecimiento de la planta en Irapuato, proyectando dos etapas más, para seguir expandiendo su empresa, así como ofrecer más empleos para los guanajuatenses.
En el evento se contó con la participación de Han Shengjian, vice gobernador de Heilongjiang; Dong Wei, ministra consejera de la Embajada de China en México y encargada de asuntos Económicos y Comerciales; Lyu Dongfang, gerente general de grupo TYW; Xiangshu Fu, director general de TYW Manufacturing México y el diputado federal, Diego Rodríguez Barroso.
SERÁ SEDE IRAPUATO DE EVENTOS DEPORTIVOS INTERNACIONALES
Eventos como la Copa América de Basquetbol Femenil Sub-16 y la Rodada Ciclista, en la que participarán atletas de alto nivel, se llevarán a cabo durante el mes de junio. Así lo dieron a conocer autoridades del Gobierno Municipal durante la presentación de la Agenda 'Deporte y Corazón en Irapuato'.
Para esta temporada, la ciudadanía podrá disfrutar de diferentes actividades para toda la familia, iniciando con los Juegos Deportivos Escolares Estatales, del 2 al 4 de junio, en la Unidad Deportiva Norte y el Módulo Comudaj; así como la Rodada Ciclista, del 6 al 8 de junio en el bulevar Paseo Solidaridad.
Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, recordó que el deporte promueve valores, mejora la autoestima, así como la salud física y mental, por lo que invitó a las familias a participar.
Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), anunció que, para la rodada, se contará con la participación de la Asociación Mexicana de Ciclismo a nivel estatal.
Además, gracias al trabajo coordinado con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), se realizará la Copa de la Gente, un torneo en el que participarán atletas en las disciplinas de futbol, basquetbol y atletismo, los días 14, 21 y 28 de junio.
También se suman actividades en coordinación con la iniciativa privada, como las exhibiciones de boxeo que presentarán integrantes del Chagolla Boxing Club el 21 de junio y la Carrera Atlética Life & Fitness, el día 15.
Para cerrar con broche de oro, recibiremos en las instalaciones del Inforum Irapuato a las mejores deportistas de basquetbol Sub-16, con el torneo Copa América, que se llevará a cabo del 16 al 22 de junio.
La promoción del deporte es parte del eje 'Tu Familia con Valores', incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, para ofrecer actividades de recreación, sana convivencia y entornos saludables para todas y todos.
CELEBRA ARCHIVO DE IRAPUATO 51 AÑOS DE HISTORIA
Con una jornada de conversatorios y la develación de una placa, autoridades municipales conmemorarón el 51 aniversario del Archivo Histórico de Irapuato, cuyo objetivo es organizar, preservar, investigar y difundir la historia de nuestra ciudad.
Fue el 9 de mayo de 1974, en una sesión del Ayuntamiento, que se fundó esta institución, cuyo primer director fue Martiniano Arredondo Farfán.
La ceremonia de aniversario fue encabezada por el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García. El evento sirvió como marco para reiterar el orgullo y gratitud hacia aquellas mujeres y hombres que, a través del tiempo, han contribuido a fortalecer este legado histórico, fundamental para el conocimiento y la identidad de Irapuato.
Cecilia Nila García, directora del Archivo General del Estado, felicitó a la alcaldesa Lorena Alfaro, quien ha apostado por garantizar recursos en beneficio de este archivo y refirió que seguirán trabajando de la mano para difundir el patrimonio de nuestro estado.
Dulce Vázquez Mendiola, directora del Archivo de Irapuato, reconoció el esfuerzo de quienes nunca quitaron el dedo del renglón hasta lograr cambios legislativos en materia de archivos, pues gracias a ello ha sido posible recuperar y conservar documentos históricos.
Estas acciones forman parte del eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, del Programa de Gobierno Municipal, ya que promueven la participación armoniosa y colaborativa de la ciudadanía.
Hoy en día, se cuenta con: 29 mil 275 documentos catalogados, 25 boletines editados e impresos en su edición Nueva Época, 23 libros publicados y más de 50 mil libros repartidos entre la población.
En el evento estuvieron presentes Graciela Bernal Ruiz, profesora de Historia de la Universidad de Guanajuato; Guillermo Peralta Galindo, jefe del Departamento de Asesoría y Certificación del Archivo General de la Nación; funcionarios municipales y público en general.
VIVEN EXPERIENCIA SENSORIAL EN EVENTO “BEBIENDO HISTORIA”
Una experiencia sensorial completa, pudieron disfrutar irapuatenses durante el evento ‘Bebiendo Historia’, que forma parte del preámbulo del Festival del Mariachi que impulsa el Gobierno de Irapuato.
Con 7 bebidas, 7 historias y 7 canciones de mariachi que celebran la esencia de México, arrancó el evento que, además, forma parte de las acciones de la primera Asociación de Guías del Patrimonio Turístico y Cultural de Irapuato, cuya creación fue impulsada por el Gobierno Municipal, que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro García.
Adolfo Abbadie González, presidente de esta asociación, compartió que esta actividad tiene por objetivo culturizar el consumo responsable de bebidas con historia, disfrutar de manera familiar, sin exceso, y celebrar el origen y la identidad que brindan las bebidas tradicionales.
Por su parte Rubén Zamora, secretario de la Asociación de Guías Turísticos en Irapuato, agradeció el apoyo de las autoridades y comentó que Irapuato cuenta con muchos productos poco conocidos como los productos destilados.
Esta velada estuvo amenizada por el Mariachi Internacional ‘Los Viajeros de Lalo Manjarrez’, en la que las y los asistentes hicieron un recorrido por la República Mexicana, desde el pox, pasando por el tequila, el mezcal, la charanda, la raicilla, bacanora y sotol.
Estas actividades forman parte de las acciones que impulsa la Administración a través del Programa de Gobierno Municipal, a través del eje ‘Tu Economía Local’, que fortalece y diversifica la oferta turística en Irapuato.
ACTIVAN A IRAPUATENSES CON EL 'DÍA DEL DESAFÍO'
Con actividades deportivas como baile, futbol, gimnasia y zumba, miles de irapuatenses se activaron para conmemorar el Día del Desafío en diferentes zonas de la ciudad.
Además de llevar a cabo actividades en parques vecinales, escuelas, empresas y centros sociales, el Gobierno de Irapuato a través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), llevó a cabo una actividad física masiva en las instalaciones de la Deportiva Norte, con baile y ejercicios aeróbicos.
Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, recordó la importancia de practicar deporte y evitar el sedentarismo, para prevenir la afectación en la salud física y mental de las personas.
El Día del Desafío es una celebración internacional que invita a realizar al menos una hora de ejercicio físico. Se conmemora el último viernes del mes de mayo. En 2024, en Irapuato se logró activar a más de 67 mil personas, por lo que este año se busca superar esa meta.
Promover la actividad física entre la población forma parte del eje ‘Tu Familia con Valores’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de mejorar la salud y la convivencia de las familias.
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
CALZADA INSURGENTES PONIENTE 903 COLONIA DISTRITO FEDERAL IRAPUATO GUANAJUATO
Abre hoy | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. |
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.